#JuevesDeCine: Algunas Curiosidades Sobre Alfonso Cuarón
- No Somos Rockstars
- Mar 15, 2019
- 2 min read
“Porque el cineasta que es honesto con lo que plasma en la pantalla, puede tocar partes profundas y oscuras del espectador.
Y sentir.” -Alfonso Cuarón

1.- Alfonso Cuarón Orozco nació el 28 de noviembre de 1961, en la Ciudad de México. Es hijo de Alfredo Cuarón, físico nuclear que trabajó para la Agencia Internacional de Energía Atómica. Tiene dos hermanos, Carlos (quien también es cineasta) y Alfredo.
2.- Comenzó en el mundo del cine a la edad de 12 años, cuando le regalaron su primera cámara. Posteriormente estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, lugar donde conoció a su más grande colaborador, el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki.

3.- Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki son más que amigos, han hecho una carrera a la par. Desde que estudiaban, Emmanuel ´´El Chivo´´ Lubezki y Alfonso Cuarón han trabajado siempre juntos, y ahora reciben a la par el Oscar. Su complicidad llega al hecho de que al filmar se comunican “casi de manera telepática”, relató el director en entrevista en 1998:
“La manera como hablamos de las luces, por ejemplo, es con sonidos, si la luz es más pshhh, o más shhh, o khsss, sabemos a lo que nos referimos. Disfruto mucho trabajar con él y creo que él disfruta mucho también. Nos volvemos locos el uno al otro; no nos soportamos de pronto”, rió.
Sin duda una pieza clave en la filmografía de Alfonso Cuarón ha sido Emmanuel Lubezki.

4.- Fue la propia JK Rowling, quien sugirió que él fuera director de la cinta Harry Potter y El Prisionero de Azkaban, pues ella era fan de la película La Princesita (Cuarón, 1995), adaptación de uno de sus libros favoritos, que también produjo Warner Brothers. Al principio Cuarón no sabía si dirigir Harry Potter, pero al leer el guion y al hablar con Guillermo Del Toro, aceptó dirigir. Rowling dice que Cuarón dirigió de una forma tan acertada que hasta le dio escalofríos ver la manera en la que se conectó con la historia. Incluso fue él quien sugirió que la temperatura debía bajar cuando se acercaran los dementores.

5.- Cuarón también se ha caracterizado por innovar. Para muchos está adelantado a su época. Por ejemplo, cuando hizo el plano secuencia del carro en Children Of Men (2006), diseñó un increíble artefacto al que bautizó como Doggicam. Éste consistía básicamente en una cámara que Cuarón y Lubezki podían manejar por control remoto desde la parte superior del coche.
Comments